En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
El sábado 18 de octubre, se espera la asistencia de aproximadamente cuatro mil personas al Vaticano. Se han programado varios eventos organizados por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. El Papa León XIV asistirá al evento el sábado en el Aula Pablo VI, y el domingo se celebrará la Misa Jubilar en el Divino Amore.
Ver mas..
El arzobispo Gabriele Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU en Nueva York, exhorta a la comunidad internacional a adoptar “medidas concretas para garantizar que los compromisos, las políticas y las prioridades sean redefinidos para poner a la persona humana en el centro de todas las actividades”
Ver mas..
Esta semana, el Papa León XIV destacó por su cercanía y compromiso pastoral: se reunió con líderes latinoamericanos, rezó junto a la Virgen de Fátima y celebró el Jubileo de la Espiritualidad Mariana. El broche de oro de esta intensa semana fue un simbólico regalo al Santo Padre: un caballo árabe de pura raza, que encarna belleza, fuerza y generosidad, recordando que la fe también se vive con acción concreta.
Ver mas..
El Papa León XIV envió un mensaje a la ceremonia de entrega del Premio Silvestrini, expresando palabras de gratitud a los religiosos de la Iglesia de la Sagrada Familia. En presencia del Secretario de Estado, las historias de sacerdotes y monjas que han vivido en la Franja. El músico Nicola Piovani estuvo presente, interpretando "La melodia sospesa". Por parte del Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, la entrega de una medalla al Premio.
Ver mas..
Andrea Angeli, quien pasó más de treinta años en importantes misiones de paz de las Naciones Unidas, habló con los medios del Vaticano. El motivo fue el Premio Literario de los Embajadores, otorgado por su libro "Fe, última esperanza: Historias de religiosos en zonas de conflicto" (Rubbettino). "Muchos religiosos son "peacekeepers" (guardianes de la paz) en medio de las crisis más violentas"
Ver mas..
El prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso intervino en Fátima en el evento celebrado con motivo del 60º aniversario de la declaración del Concilio Vaticano II sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas. El documento ha contribuido “enormemente” a mejorar los vínculos, especialmente con los judíos y los musulmanes, pero no solo con ellos, en “una amistad respetuosa a pesar de las diferencias y diversidades”.
Ver mas..
En la Oficina de Prensa de la Santa Sede se presentó el documento publicado por la Comisión Pontificia. Verny: caminar junto a las víctimas, incluyéndolas y escuchándolas con el corazón. Alí Herrera: el Papa León XIV nos apoya incondicionalmente. Buquicchio: inauguramos una “cultura del cuidado”. Mezmur: es necesario recopilar datos menos fragmentados.
Ver mas..
Como una herramienta para avanzar en la siguiente etapa del proceso sinodal desde la formación, el CELAM presentó su plataforma digital “Together”, un ecosistema que iniciará su servicio con un curso gratuito del Documento Final de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.
Ver mas..
El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal del Uruguay expresó su preocupación por la aprobación de la ley que habilita la eutanasia, reafirmando el valor y la dignidad de toda vida humana. Los prelados invitan a promover una cultura del cuidado y del acompañamiento, en lugar de la “búsqueda de la muerte”.
Ver mas..