En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
Más de 5.000 participantes y 100 gobiernos estuvieron representados para identificar las necesidades financieras para la reconstrucción del país una vez finalizada la guerra. Mientras tanto, el apoyo militar a Ucrania sigue siendo una prioridad: la Unión Europea (UE) está considerando establecer un fondo de 100.000 millones de euros para Kiev, que podría incluirse en la propuesta para el próximo presupuesto septenio de la UE.
Ver mas..
La próxima edición de este evento, que se inaugurará el 22 de agosto, se presentó en Roma. El encuentro, celebrado en la Embajada de Italia ante la Santa Sede, contó con la presencia, entre otros, del embajador Francesco Di Nitto, Bernhard Scholz, presidente de la Fundación Encuentro para la Amistad entre los Pueblos, y Alessandra Locatelli, ministra de Discapacidad.
Ver mas..
Entrevista al Secretario Adjunto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida a la luz del mensaje de León XIV para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores: buenas prácticas, instrumentos pastorales y el anuncio de un congreso internacional el próximo octubre.
Ver mas..
Bajo el lema “Misioneros de esperanza para los pueblos”, del 14 al 16 de noviembre, en la diócesis de Zacapa, Guatemala, se llevará a cabo el COMGUA VI. Este Congreso misionero guatemalteco busca “promover la realidad del rostro de una Iglesia sinodal, profética y misionera como signo del Reino”.
Ver mas..
En un mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, con motivo de la Cumbre "AI for Good 2025", celebrada en Ginebra, el Papa reitera la necesidad de una gobernanza global de las nuevas tecnologías. Si bien reconoce su capacidad para realizar tareas con rapidez y eficiencia, el Pontífice enfatiza que no pueden reemplazar el discernimiento moral, ni la riqueza de las relaciones auténticamente humanas.
Ver mas..
El nuncio apostólico en Ucrania describe la situación actual en Kyiv, tras una oleada de misiles rusos que impactaron incluso en el barrio donde se encuentra la representación vaticana. “Vi con mis propios ojos drones sobrevolando la Nunciatura. No sé qué buscaban. Oí varias explosiones, dos de ellas muy cerca. Nuestra sede sufrió daños en el techo, el garaje y zonas de servicio”, relata el arzobispo Visvaldas Kulbokas.
Ver mas..
Los tres párrocos de las iglesias, latina, greco-ortodoxa y melquita, denuncian las violencias repetidas contra los habitantes cristianos y sus bienes. Los sacerdotes piden a la comunidad internacional y eclesiástica que envíen misiones al terreno para documentar los daños y el deterioro de la situación
Ver mas..
Dos investigadores han sacado a la luz la existencia de dos formas diferentes de describir la gravedad en presencia de un campo adicional que, utilizando las herramientas matemáticas adecuadas, no sólo describen la misma física, sino que incluso pueden crear nuevas soluciones a las ecuaciones de Einstein
Ver mas..