En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.
El monarca británico recibe el honor en la Basílica Papal de San Pablo Extramuros, sentado en un trono con la inscripción evangélica «Que sean uno». Un deseo compartido por el cardenal Harvey, quien, durante la celebración ecuménica, destacó las relaciones cada vez más profundas y cordiales entre la Iglesia católica y la Iglesia inglesa.
Ver mas..
Durante la última semana, el Papa León XIV ha centrado su actividad en celebrar la canonización de siete nuevos santos en la Plaza de San Pedro, un evento que reunió a 70.000 fieles de todo el mundo y destacó figuras emblemáticas para América Latina, como José Gregorio Hernández Cisneros y Carmen Rendiles Martínez. Entre audiencias y encuentros diplomáticos el Pontífice subrayó la importancia de vivir la santidad en la acción cotidiana, la oración y la solidaridad con los más necesitados.
Ver mas..
Cuando las personas imaginan a una monja católica, imaginan a una mujer con un vestido, tal vez enseñando, rezando tranquilamente en una capilla o cuidando a los enfermos. Pocos imaginan a una monja en un tribunal, vestida con ropas profesionales, de pie ante un juez, que se presenta no solo como “Abogada Inmaculada Muthoni”, sino como “Hermana Inmaculada”.
Ver mas..
Una mañana inédita se vivió este jueves 23 de octubre en el Vaticano. Los monarcas británicos, en visita de Estado a la Santa Sede, participaron en una celebración destinada a alabar a Dios Creador. Antes de la oración, los Reyes se reunieron con el Papa en audiencia privada; más tarde, en la Sala Regia, intercambiaron dos ejemplares de orquídeas como símbolo de un compromiso compartido con el cuidado de la creación.
Ver mas..
El Arzobispo Caccia, en la 80º sesión de la Asamblea General de la ONU, expresó su preocupación por los riesgos que representan las instalaciones nucleares en zonas de conflicto. Las hostilidades en curso en torno a la central nuclear de Zaporizhia, en Ucrania, son un claro recordatorio de los graves peligros que surgen cuando la infraestructura nuclear civil se ve involucrada en una guerra.
Ver mas..
En el día en que se celebra la memoria litúrgica de san Juan Pablo II, el arzobispo emérito de Cracovia, el cardenal Stanislao Dziwisz, que fue su secretario personal, se detiene en la exhortación más recordada del Pontífice polaco, la del 22 de octubre de 1978, con ocasión de la Misa de inicio de pontificado. "En el mundo -dice el cardenal- hay muchos miedos e incertidumbres. El santo Papa ha mostrado la salida: confiar el destino del mundo y de la humanidad a Jesucristo".
Ver mas..
El Papa envió un mensaje a la Conferencia Nacional sobre la Protección de Menores, que se celebra hasta mañana en Clark-Angeles, Filipinas: es necesario promover políticas y prácticas que garanticen la transparencia en la gestión de los casos de abuso, fomentando una cultura de prevención, especialmente para los pequeños.
Ver mas..